martes, 3 de febrero de 2009

LA INSUFICIENTE DIVULGACIÓN SOBRE LA RADIESTESIA FISICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.


Por Carlos Rafael Diéguez Batista
La palabra Radiestesia fue creada hacia el año 1890 por el abad Alexis Bouly fundador de la Sociedad de Amigos de la Radiestesia. Este cura francés tenía una sensibilidad especial. Provisto de un péndulo hecho de madera, (metal o mineral), y suspendido éste de una fina cuerda o cadena, convenía con su propia mente una suerte de recepción, parecido al Internet de nuestros días que le permitía localizar todo aquello que con los ojos físicos no se podía ver.
Son innumerables las experiencias radiestésicas, entre otras, la localización de objetos perdidos, el alumbramiento de pozos de agua, vetas minerales, la localización de proyectiles, obuses y minas que permanecían enterrados sin explotar de la Primera Guerra Mundial, siendo capaz incluso de indicar si eran de fabricación francesa, alemana o austriaca, lo cual facilitaba mucho la labor de los artificieros.
La radiestesia en Cuba comenzó aplicarse a los finales de la segunda guerra mundial cuando se hicieron clínicas en nuestro país, vinieron radiestesista de Europa, pero no proliferó mucho. Hoy en la Salud Publica cubana hay un boom en la radiestesia, en los terapistas florales, los homeópatas, los que trabajan con la medicina natural y tradicional y la medicina oriental fundamentalmente.

La Radiestesia tiene la propiedad de biorrecepción y es una técnica que el humano aplica sobre su propia psiquis para alcanzar mayores conocimientos. En Cuba grupos de investigadores estudian las incidencias de la radiestesia en la Salud de humanos y animales. Existen Programas Ramales a nivel nacional coordinados por varias instituciones entre las que se encuentra el Ministerio de Salud Pública que tienen en cuenta los fenómenos radiestésicos.
En México los pozos los ubican por radiestesia al igual que los campesinos cubanos. La Radiestesia se utiliza en la arqueología empíricamente. Los buscadores de tesoros de nuestro país y del mundo, el método principal que usan es a través de esta ciencia. El Doctor cubano Leodegario Lufriú Díaz Ingeniero Geofísico plantea: “Cuba está considerada, uno de los países que ha logrado en los últimos años un avance significativo desde el punto de vista científico en el tema. Durante mucho tiempo los rusos habían liderado la radiestesia mundial pero parece ser que con el cambio que ellos han sufrido, la apreciación que yo tengo es que Cuba ha ocupado ese puesto”.
Esta consideración es expresada igualmente por especialistas españoles, alemanes, rusos, brasileños, chilenos, bolivianos y argentinos que consideran a Cuba como el líder mundial en la temática, en este sentido se reconoce la introducción de los registradores eléctricos en la práctica de la radiestesia.
La Doctora Milagros Morales Vargas veterinaria de Rancho Boyeros en Ciudad de la Habana con la radiestesia es capaz de señalar el mejor lugar para que los animales pernocten y no sean atacados por energías negativas que puedan enfermarlo, de esta forma se demuestra este fenómeno no solo determina donde está el problema sino que puede evitarlo.
Afirma Milagros “ojala que todos los médicos y veterinarios del mundo dominen estos conocimientos” ella habla con orgullo de su cátedra científica y de medicina alternativa. Categóricamente dice: “la radiestesia no es brujería, está en la mente de los hombres, para mí tiene mucho de arte y todo de ciencia, así se lo hemos demostrado a muchos extranjeros que nos han visitado”
El Doctor Antonio Armas Vázquez considera que la divulgación es esencial para el conocimiento y desarrollo de la radiestesia en la sociedad y hay que promocionarla más en los medios: “Antes que todo su historia, hechos y hallazgos, donde se deja en claro como contrapartida, cierta inercia académica y periodística por divulgar su objeto y campo de aplicaciones. Muchos periodistas reproducen la información que recogen pero no le dan seguimiento. No existen “críticos” o personal especializado que busque contrastar datos y opiniones en esta materia...
Otro aspecto seria detectar los distintos intereses que alrededor de esos conocimientos se desarrollan como parte de su aceptación o no de los mismos. Divulgar cómo las Zonas Geopatógenas, constituyen un factor epidemiológico mas a tomar en cuenta, puede ser que moleste a alguna compañías de seguros, pero en cambio contribuiría a prevenir enfermedades”.
El fenómeno Radiestesia como tal, no es solo un problema científico, es social, económico, político, cultural, comunicativo. Etc y por lo tanto es un problema filosófico sobre el cual existe una tradición que la Antropología de la Comunicación debiera abordar. Desde ese punto de vista no se requiere ser un Radiestesista para abordar y divulgar con seriedad el problema en toda su magnitud. - léase todos los ámbitos que abarca el fenómeno: Científico, cultural, social, antropológico. Es útil y necesario que los medios de divulgación "contribuyan" a dar a conocer el fenómeno en todas sus dimensiones. Esta es la parte filosófica.

La radiestesia como hecho físico indica que desde la Ciencia se requiere apelar a un conocimiento mínimo de los hechos que la avalan. También en lo científico y porque se trata de un problema cultural que distintas civilizaciones han arrastrado y le han dado un lugar o desterrado, según los individuos, tal y como se ha producido en Occidente en los últimos siglos.
En estos momentos no hay suficientes trabajos científicos que esclarezcan desde la Física el problema en lo teórico. No podemos soslayar la labor divulgativa de individuos como Carl Saga visionario de personalidad emblemática y de fuerte carisma, intentó toda su vida acercar la ciencia, mostrándola como una manera de pensar y descubrir el mundo: desde las partículas elementales constituyentes últimos de la materia a los organismos vivos, la comunidad de seres humanos y el Universo contemplado en toda su globalidad. En reconocimiento a su labor científica y de divulgación se le otorgaron numerosos premios por sus aportaciones al pensamiento humano. En 1978 recibió uno de los premios más respetados, el Premio Pulitzer, por su obra de divulgación "Los Dragones del Edén: especulaciones sobre la posible evolución de la inteligencia humana", un ensayo sobre la evolución del cerebro humano y la inteligencia. Por esto y más los medios de comunicación del mundo no deben desentenderse de la radiestesia.
Otro ejemplo diáfano es Nikolái Nikoláievich Semiónov premio Nobel de Química, compartido con Cyril Norman Hinshelwood, por sus investigaciones acerca del mecanismo de las reacciones químicas.
Estudió en la Universidad de San Petersburgo. En 1920 se encargó del laboratorio de fenómenos electrónicos del Instituto Físico-Técnico de Leningrado. En un primer momento se interesó por la física molecular y los fenómenos electrónicos, áreas a las que realizó importantes aportaciones. Posteriormente se dedicó a la cinética química, donde su excelente trabajo sobre el mecanismo de las transformaciones químicas incluyó un exhaustivo análisis de la aplicación de la teoría de la cadena a diferentes tipos de reacciones (reacciones en cadena), especialmente a los procesos de combustión.
La radiestesia no es menos representativa específicamente en lo relacionado al valor de la ciencia en ciertos fenómenos y hechos científicos, hay que agregar el tratamiento informativo, cultural ( por ejemplo en la Salud Humana) que la Radiestesia requiere: hay un cúmulo de investigación en Cuba que ya lo avalan.
Sobre la Radiestesia llama la atención la poca o nula preocupación sobre el problema, ya que no existe instancia a nivel nacional ni
internacional puestas de acuerdo para abordarlo, sin percatarse que el fenómeno radiestesia tiene que ver con las perspectivas de desarrollo de la Humanidad en órdenes de intereses estratégicos, sociales y políticos.
La labor no puede esperar porque un conjunto de expertos se pongan de acuerdo en qué es el fenómeno, ni mucho menos tratar de divulgar solo el que consideramos mas acertado, sino también: de rescatar la Memoria Histórica del Problema.

Los medios de comunicación están en condiciones de promover los usos de la radiestesia y precisar los beneficios que reporta para la sociedad. Develar en lo posible perjuicios y confusiones, como las de referir el fenómeno solo al ámbito psíquico por individuos o de sectores especializados, etc
Los medios pueden y deben llamar la atención sobre la Complejidad del Problema que requiere la integración y sinergia de diferentes Métodos, de análisis, -no solo de inferencias lógicas porque la Lógica Especial de su Objeto Especial no esta únicamente en la compresión de las radiaciones naturales y artificiales, sino en la Naturaleza del Fenómeno en conjunto
que tiene que ver mucho con la Filosofía de la Tecnología actual, de la Antropología del Hombre. De los conceptos de Salud, Energía, Equilibrio, Sincronicidad, Emergencia de procesos y hechos multidimensionales, multirreferenciales e interactivos.

La radiestesia en los Medios es prácticamente un tema de contexto inédito (de ahí la Novedad) que requiere de creatividad y
por lo tanto de salirse de los lugares comunes. Necesidad de Acreditación de Estudios al respecto. Por ejemplo en las Facultades
de Medicina se continúa explicando las reacciones del cuerpo humano con base en la Bioquímica desconociendo los biofísicos, del mismo modo que se soslaya la electricidad del cuerpo humano.
La Industria Farmacéutica sigue prediseñando los estudios
médicos en gran parte. Otro ejemplo aun mas llamativo, es que ni si quiera conceptos como Zonas Geopatógenas o Meteoropatías-que son factores epidemiológicos- se divulgan y conocen.
Si los medios de comunicación divulgaran las bondades de la radiestesia la sociedad estaría a tono con las crecientes necesidades de conocimiento que la población y el Estado requieren. Existe un creciente deseo de obtener más rendimientos en las inversiones que se hacen en diferentes sectores. Por ejemplo la prensa radial y escrita tiene una cuota de responsabilidad en
"denunciar" literalmente, que no debemos seguir construyendo casas y edificios sin tomar en cuenta la nocividad de los terrenos. Para eso no hay que ser experto en Medicina del Hábitad o Feng Shui. La radiestesia pudiera resolver este problema si estuviera en manos de otros sectores poblacionales e institucionales.
La introducción de nuevos temas en la población no puede solo estar a cargo de los Discoveris, Documentales científicos y revistas especializadas o libros; hay que abordarlos en forma de debates sistematizados por la prensa. La divulgación contribuiría a la introducción y manejo por el público que le interesa, todo lo que le resulta vital, todo lo que tenga que ver con la introducción de controles nuevos de calidad y de gestión de la calidad junto al manejo de las radiaciones; el ruido, la humedad, ionizacion de los locales, problemas de formas constructivas y localización
que afectan a los seres humanos, los animales y las plantas.
A la prensa y sus órganos de divulgación les toca demostrar también que las instituciones surgen como consecuencia de que en la sociedad aparecen necesidades, como resultado de su propio desarrollo y que el problema planteado es además, el componente o cualidad que caracteriza al proceso conciente de los seres humanos en su vínculo con la necesidad social, siendo a su vez el punto de partida del proceso (estado inicial que es
capaz en el desarrollo del mismo arribar a su satisfacción).
Hay preguntas básicas tales como: ¿por qué los físicos y por lo tanto, periodistas, historiadores, sociólogos y hasta filósofos de la ciencia actualizados o con buenas fuentes de información, llegan a mantener modelos de explicación de fenómenos radiestesicos y
bioenergéticos esencialmente diferentes?
¿Se trata de un fenómeno que hay que demostrarlo científicamente? Si como tal es objetivo -y ya esta mas que constatado- ¿Por qué no seguir su curso por otras disciplinas que alimenten la opinión pública y la inciten a debatirlo y experimentar, para acabar con tanta charlatanería y confusión que nos dividen y desalientan?
El fenómeno radiestesia ha encontrado detractores en algunos hombres de la ciencia y autoridades del Estado al considerarla una disciplina pseudocientífica que pretende la existencia de elementos sobrenaturales. Quienes así piensan asumen una postura reduccionista del problema.
Los medios deben amplificar los criterios de los profesionales del fenómeno como los del Profesor Juan Carlos Russo, Presidente de la Asociación Argentina de Radiestesia miembro de la Delegación de GEA España en Argentina y Secretaría de Comunicaciones de la Unión Científica Internacional de Radiestesia ( UCIR.) quien asegura: “ El que se acerca, libre de prejuicios, y aprende los conceptos básicos de la Radiestesia, y la practica asiduamente, tiene un cambio total en la manera de ver y vivir las cosas. En síntesis les cambia su modo de pensar y obrar”
El experto considera además que desde mediados del siglo XX se ha dado un avance espectacular en la radiestesia señalando: “ la cantidad de Tesis aprobadas , la aceptación de las cátedras y tutores en admitir un tema controvertido, ha dado impulso para que en otros lugares se intente avanzar hacia metas similares.-
En otros países, como España, Gran Bretaña, USA., Canadá, México, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela, Francia, Italia, Austria, Alemania, Rusia, Grecia, Vietman, Japón, China,. India, Suiza, República Checa, Eslovenia, Polonia, Rumania, Bulgaria, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia, Letonia, Suecia, etc. La lista no puede abarcar todas las Naciones, se esta desarrollando la materia a un nivel científico extraordinario”.
Por tanto se impone la pregunta ¿Es insuficiente la divulgación sobre la radiestesia física en los medios de comunicación?

sábado, 31 de enero de 2009

"LA RADIESTESIA EN LA VIDA COTIDIANA DE UN SANADOR"

Del 1er. Taller Nacional de Radiestesia Médica en Cuba desarrollado en la Ciudad de Cienfuegos del 15 al 18 de mayo 2006 estraemos la ponencia titulada "LA RADIESTESIA EN LA VIDA COTIDIANA DE UN SANADOR" del Autor: Lic. Ángel Gómez Rodríguez
"Los hombres que sufren tienen derechos sobre nosotros
y no entienden que cuestiones de personas, de escuelas, o de dogmas,
los priven de lo que podría aportarles alivio o curación”

Profesor R. Leriche.
Tomado del Manual de Acupuntura
del Dr. Tomás A. Álvarez Díaz.
Este trabajo está dedicado a:
Luis Alfredo Favier Hernández,
Radiestesista, Maestro,
Compañero y Amigo.

INTRODUCCIÓN

Este primer taller de Radiestésica Médica representa un peldaño muy importante para la divulgación e intercambio de experiencia entre los que empezamos a descubrir el alcance infinito de esta técnica para el diagnóstico, tratamiento, evolución y pronóstico de las enfermedades, tanto humanas como de todo lo vivo.

Nuestro objetivo no es hablar sobre la Radiestesia, ni de sus requisitos para el éxito, sino expresar a aquellos que recién comienzan algunas situaciones, un tanto personales, anecdóticas si se quiere, pero ajustadas a la más estricta realidad, las cuales ya llevan una experiencia acumulada y la rectificación de errores cometidos.

Espero de esta forma motivar y trasmitir lo que he podido aprender de los maestros que me enseñaron, de los compañeros que me estimularon y rectificaron mis errores, para que puedan también ser útiles a otros.


DESARROLLO

En el título del trabajo aparecen dos términos que requieren explicarse: Radiestesia y Sanador.

Comenzaremos por este último: Sanador: todo el que con amor ponga sus manos, el pensamiento y el corazón para ayudar a recuperar el equilibrio perdido a cualquier persona, tanto en el plano físico, mental, psíquico o espiritual, lo podemos llamar un sanador, pero me referiré, especialmente, al que lo hace con sistematicidad y con un amor incondicional, que es el mayor de todos los sanadores.

Radiestesia: Llamémosla una técnica que nos permite escudriñar a cualquier nivel y determinar, previa una pregunta formulada, si la respuesta corresponde a un sí o a un no. Esto lo podemos comparar con una computadora, que con sólo responder sí o no, ha sido capaz de ganarle al campeón mundial de ajedrez un match; y en nuestro caso específico, debemos tomar en consideración que nuestra “base de datos” puede estar constituida por cualquier vibración en el Universo, y que si somos capaces de lograr con nuestro péndulo (sea varilla, o cualquier otro instrumento) la amplificación de la respuesta a la pregunta formulada, podemos obtener una información muy preciada en nuestro trabajo.

Es importante recordar que para lograr que la información fluya se requiere que el sanador esté equilibrado, sin perturbaciones en su aura, con su mente y corazón abiertos y sin tener elementos externos que funcionen como campos de interferencia los cuales pueden desviar el flujo de la información solicitada. Esto conlleva un cuerpo sano, una mente equilibrado y un corazón dispuesto al Amor Incondicional.

Importante es aprender a hacer las preguntas al péndulo correctamente. En una ocasión, un compañero que se iniciaba en estos menesteres de la Radiestesia, preguntó a su péndulo si una jicotea que había sido mordida por el perro de su casa iba a morir. Esto lo hizo a solicitud de su hija que estaba angustiada con este incidente. El péndulo le dijo que sí, y a las dos semanas la jicotea no sólo no se había muerto, sino que daba signos de buena salud. Cuando me relató su supuesto fracaso con la respuesta del péndulo, le pregunté: ¿Has visto tú algún ser vivo que no se vaya a morir? Las preguntas incorrectas no puede dar respuestas lógicas ni ciertas. ¿Cómo debió preguntar? Pues de esta otra forma: ¿Se morirá la jicotea a consecuencia de las mordidas del perro? Entonces sí se habría ajustado la forma de preguntar a lo que deseábamos conocer.


La información que podemos obtener del péndulo es siempre holística, más general que nuestra mente, a veces limitada, puede imaginar. Esto se los ilustro con un episodio que me ocurrió al tener que encontrar en un edificio, en el Vedado, cuál era el apartamento donde vivía una persona que necesitaba localizar: Subí al quinto piso, donde sí sabía que se había mudado, pero en un pasillo muy amplio, con más de 10 apartamentos, esperé más de 15 minutos a ver si salía o entraba alguna persona que me pudiese informar. Me cansé de esperar y decidí usar el péndulo y fui preguntando, puerta por puerta, si ahí vivía esa persona. Llegué así a una puerta que el péndulo me confirma que sí. Toqué, pero no había nadie en el mismo. Continué preguntando en las puertas que quedaban, llegué a otra que me decía también que ahí sí era. Me asombré ante tal respuesta, pero toqué, cuando salió una persona y pregunté por la que yo buscaba, me señaló entonces el apartamento que anteriormente me había dado como positivo. Ahora cabe preguntarnos: ¿Pero por qué esas respuestas, al parecer contradictorias? Pues, sencillamente, porque en ese otro apartamento estaba la información que yo necesitaba.

Uno de los hechos que más me hizo afianzarme, y darme una seguridad absoluta, en la utilización del péndulo, fue la vez que pedí a mi maestro, Favier, que nos pusiésemos de acuerdo en los parámetros que debíamos determinar, a través de la Radiestesia, para la aplicación de un medicamento natural, que sometido a la “prueba del péndulo” nos decía que podía usarse para curar algunos tipos de cánceres. Mediante preguntas al péndulo debíamos determinar en cada parámetro el valor del mismo, en forma independiente. Podremos tener una idea del trabajo realizado analizando dichos parámetros y algunos de los resultados: (Se usaría en medicamento en forma de gotas homeopáticas, elaboradas a partir de la tintura madre)
a) Zonas de aplicación: (Aquí también, al igual que en los demás factores, se utilizó la Radiestesia para confirmar los mismos)
• Sublinguales.
• Enemas rectales.
• Enemas vaginales.
• Gotas nasales.
• Gotas oculares.
• Gotas óticas.
• Tópicos (caso de piel).
b) Concentraciones (CH) utilizables.
c) Concentraciones a utilizar por zonas de aplicación, de acuerdo a la semana en que se aplique.
d) El parámetro anterior se determinaría atendiendo a los posibles valores de concentración mínima, máxima y óptima.
e) Cantidad de veces al día.
f) Tiempo total del tratamiento, como promedio, en semanas.
g) Pronóstico, en % de curación, por semanas de tratamiento.
h) Periodicidad en que debía valorarse la evolución del paciente.

Estos datos servirían también de base para el cálculo de la cantidad de medicamentos que debíamos preparar.

Cuando hube de terminar mis tablas, él preparó las de él. Podría pensarse que ante tantos números posibles las diferencias serían numerosas. Para que tengamos una idea de los números:
Período que duraría el primer ciclo del tratamiento: 25 semanas.
En la primera semana: Gotas sublinguales: Concentraciones:
Mínima: 300
Máxima: 400
Óptima: 300
Veces al día: 5 (en todos los casos se
obtuvieron 5 gotas en cada aplicación)
Gotas nasales: Concentraciones:
Mínima: 400
Máxima: 600
Óptima: 600
Enemas rectales, Enemas vaginales, Tópicos (Todos estos parámetros también se buscaron, los que se aplicarían según las características y sexo del paciente).

La coincidencia total y absoluta entre ambos trabajos, el realizado por mí, y el encontrado por el otro compañero, no daba lugar a dudas. No era posible que fuera obra de la casualidad que todos los datos, seleccionados con este grado de detalles, para 25 semanas, no fuera obra de la más rigurosa y cierta técnica.

Este trabajo sólo reafirmaba lo que ya sabíamos de otros procederes, de los zahoríes, por citar un caso conocido por muchos, que pueden localizar dónde hay agua, la distancia a la cual está y hasta la calidad de la misma, sin fallar ni una sola vez. Este 100% no es casualidad, ni cabe someterlo a la más mínima duda: Funciona y es real; aunque la Ciencia tarde en buscar sus explicaciones.

En el trabajo diario como sanador, además de los cuidados de una comida natural y balanceada, las horas de sueño necesarias, el ejercicio físico sistemático, la alegría de vivir y el estar siempre dispuesto a servir, son objetivos que no pueden dejarse de perseguir.

La divisa del trabajo: Diagnóstico radiestésico y terapia energética, sirve no sólo para elevar la eficacia de la labor, sino para ahorrar un tiempo enorme, allí donde deben otras terapéuticas ponerse a investigaciones invasivas, dolorosas, costosas y a veces con secuelas tan graves como la propia enfermedad.

Hace unos días, un veterinario amigo mío, que conoce de Homeopatía, le explicaba cómo yo podría, mediante la Radiestesia, diagnosticar, por ejemplo, las vitaminas que él requería, la compatibilidad entre las mismas, la dosis a tomar, el tiempo que debía hacerlo, así como encontrar los déficit de metales, oligometales, sales de Schuessler, o Flores de Bach que él requeriría. En esos momentos se encontraba bajo un estado de asma, con fuerte tos, le habían diagnosticado neumonía, pero lo que más le mortificaba era la tos que presentaba. Tome uno de los libros de Homeopatía, Guía Ilustrada, y busqué en el índice de materia los medicamentos homeopáticos para la tos, los anoté en una hoja de papel, hice que se acercara a mí, puse mi mano debajo de la de él y fui testando si ese era el medicamento que él necesitaba tomar para aliviar su tos –además de algunos procederes previos que conocen todos los radiestesistas, y que pueden ser consultados en los anexos a este trabajo- y que aparecen en la página 144 del mencionado texto. Se determinó la “Spongia tosta”, que se describe en las páginas 114-115. Le ofrecí el libro para que buscara este medicamento y me dijera si se ajustaba o no a la sintomatología que él presentaba. A ver los resultados, me rogó encarecidamente que le ofreciera información sobre la Radiestesia y le informara de cualquier curso que se impartiera. Las pruebas eran contundentes. Así se rompió su incredulidad sobre esta técnica.

Así mismo podemos utilizar el mapa de la oreja, un plano de la mano, de los pies, o de cualquier otro microsistema, una simple lista, una foto de la persona, un dibujo, o algo que nos sirva para concentrar en forma inequívoca nuestro pensamiento en la información que deseamos determinar. Se requiere por supuesto, el dominio de la materia en la cual estamos incursionando.

Siempre utilizo la verificación por otros medios de la Medicina Natural, la comprobación y tratamiento de los resultados. Esto es, si detecto problemas en un órgano, con ir al Iris, o a los puntos de alarma, puedo corroborar la exactitud de lo ya encontrado. Tampoco podemos subvalorar la información médica ni los análisis complementarios que se requieren en determinadas situaciones.

La Radiestesia en muchos casos, después de cierto dominio, nos puede ayudar en nuestra vida diaria, en las determinaciones de lo que debemos comer, en definir situaciones personales, que nos ahorran tiempo, y nos garantizan una vida más armoniosa en nuestro medio, hasta su utilización en la Medicina del Hábitat, que se va imponiendo día a día como baluarte de la salud humana y para todo ser viviente.

Existen las personas videntes, los extrasensoriales. Ejemplos hay muchos, pero uno de los más actuales es Barbara Ann Brennan. Sus libros “Manos que Curan” y “Hágase la Luz” son obras que debemos leer y también adaptar a nuestras posibilidades de radiestesistas. Lo que ella percibe, que no está asequible a los sentidos normales, pero
podemos nosotros determinarlo con la ayuda de la amplificación del péndulo; porque todo lo que tenemos que hacer es llevar a preguntas cuyas respuestas sean sí o no, o la determinación, mediante tablas generales, de todos aquellos tópicos de interés diagnóstico.

Someto a vuestra consideración algunos de las tablas, listados o gráficos que utilizo con todo éxito en la labor diagnóstica:

a) Generalidades. (Anexo I)
b) Manos que Curan.(Anexo II)
c) Medicina Tradicional China. (Anexo III)
d) Medicina Energética (Anexo IV)

Nota: Las circunferencias que aparecen en las tablas, son para confeccionar guías generales para el diagnóstico, lo cual está pendiente. Puede utilizar, con la información ofrecida, el listado o relación de aspectos diagnósticos, uno por uno.


Conclusiones:

La inclusión de la Radiestésica Médica dentro del arsenal diagnóstico en nuestros galenos abre una nueva puerta que aporta no sólo la eficacia del método, sino el ahorro del tiempo, muchas veces precioso en el proceder terapéutico. Con independencia de la disminución del costo, la inocuidad del método y la forma, muchas veces determinante, de romper el bloqueo con determinados reactivos o equipos.

Ahora queda de nuestra parte profundizar en las técnicas, dominar mejor la integralidad de nuestra actividad, no descuidar nuestra formación personal y seguir dispuestos a brindar lo mejor en cada momento.

Agradecemos las sugerencias que puedan hacernos y está a la disposición de todos los compañeros presentes en este “Primer Taller Nacional de Radiestesia”, lo que hemos elaborado en nuestro quehacer cotidiano.

jueves, 8 de enero de 2009

Geobiología, Radiestesia, Parapsicología, Geología.

Por Juan Carlos Russo
Algunos radiestesistas suelen indignarse y enfrentan a todo detractor que critica su disciplina.-
Sabemos que la mayoría de los refutadores y detractores, practicando y dejando momentaneamente sus preconceptos, se sorprenden por los resultados y, generalmente, no hablan más del asunto y callan por temor a la burla de su entorno.-
Le pasa a talentosos, como profesionales científicos/as , técnicos/as o a trabajadores/ras .-
Su reacción, cuando su cuerpo les revela sus secretos, suelen transformarlos en fanáticos defensores de la Radiestesia y, a veces, actúan con un fervor , que les viene de su anterior postura, perjudicando lo que defienden.-
Como radiestesistas les agradecemos pero, les rogamos dejar pasar los ataques, seguir investigando, obtener resultados, enseñar a quienes confían en ellos,con la seguridad de que algo tan milenario tiene una parte de indiscutible verdad.-
Sabemos que la Telepatía, Clarividencia, Precognición, Retrocognición, etc. fuera del laboratorio, se dan espontáneamente sin mayor control del que posee tales condiciones, las excepciones confirman la regla.-
Cuando algun "dotado" comienza a sentir la necesidad de ayudar al prójimo, colaborando para solucionar sus problemas, empìeza una dependencia que, poco a poco le va quitando tiempo para sí y su familia.-
Los que sufren,su angustia y ansiedad, obliga al dotado a una continua tarea que los extenúa, llevándolos a recurrir a soportes para seguir trabajando y es aquí donde, una gran cantidad , recurren a la Radiestesia.-
Algunos la aplican apropiadamente pero, generalmente, no pueden evitar captar los deseos inconscientes de los consultantes y responden en tal sentido, equivocándose, aunque el necesitado levante su ánimo, para mantenese dentro de límites por un tiempo corto, que luego ,si el pronóstico no se cumple lo justifican por su propia culpa y vuelven a consultar, creando un círculo vicioso, sin solución, agravando sus carencias.-
Hemos visto , en TV Española Internacional, a una tarotista sosteniendo un péndulo sobre el dorso de cada arcano haciendo su adivinanza de futuro. Y quienes pretenden obtener respuestas del porvenir sin el más elemental raciocinio.- Estos ,más que los otros, son los peores detractores de la Radiestesia pues dan lugar para la refutación sin fundamentos.-
Es inútil referirnos a quienes los guía el lucro y entre sus"soportes" utilizan la Radiestesia, ello está juzgado definitivamente; su propio inconsciente los castigará, entre otras "cosas".-
La Radiestesia ,al poder aplicarce a todo ,es utilizada cuando los instrumentos no pueden aún, reemplazar la reacción humana ante el medio ambiente.-
Poco a poco la Geobiología se irá alejando de su dependencia radiestésica y con la aparición de nuevos y más sensibles aparatos de medición logrará su ansiada independencia para, por fin, sacar patente en los medios científicos y poder solucionar problemas que la Medicina no puede resolver definitivamente.- (1)
Ese día los radiestesistas deberemos estar de fiesta. Los Geobiólogos, muchas veces, están forzados a la utilización de nuestra materia y ,si antes no fueron radiestesistas,les cuesta recurrir a nuestra práctica, por el halo mágico que se le ha creado fuera de nuestros círculos.- Incluso se ven forzados a integrar foros de parapsicología con el fin de publicitar sus logros y difundir sus estudios.-
Tampoco a los Ingenieros, Arquitectos y Geólogos les gusta mezclar su trabajo con algo que pueda definirse como parapsicológico, aunque todos conocemos que la Radiestesia es solo un fenómeno extranormal ( 2)y que, en general, no forma o no debería formar partede la Parapsicología (Solo los casos de simultaneidad de fenómenos, coincidentes con la práctica del método, entrarían como excepcíon ,en la Parapsicología).-
Sirvan estas reflexiones para poder ubicarnos en los límites de las Disciplinas y Ciencias que titulan este artículo.-
Finalmente aclaramos que quienes dedican su tiempo a ubicar fuentes de fallas geobiológicas en los hábitat de la vida, investigan y enseñan , dejando sus trabajos, es justo que tengan la retribución por el tiempo dedicado a cuidar a los demás.-
PROF. JUAN CARLOS RUSSO
(1) Integramos dentro del término Medicina cualquier sistema tendiente a curar al enfermo.-
(2) La Asociación Argentina de Radiestesia, en su definición de la misma (*), considera la Radiestesia como una facultad extranormal de conocimiento, la cual funciona como por hiperestesia indirecta de pensamiento, esto es, hipersensibilidad de los sentidos. Esto no rechaza "a priori" la posibilidad de proceso ESP. Recomendamos no confundir La Radiestesia clásica con prácticas adivinatorias, aunque haya quienes así lo pretendan, afectando el rigor científico y los resultados alcanzados por los radiestesistas los cuales producen una desviación a los auténticos objetivos de su práctica.-
(*) La Radiestesia es una Técnica que los humanos aplican a su propia psiquis para alcanzar mayor conocimiento. Se trata de un proceso psicofisiológico. El Órgano muscular causa movimientos definidos que según convención pre-establecida permiten apreciar las respuestas correspondientes.-

miércoles, 7 de enero de 2009

UNA AUTORIDAD DE LA RADIESTESIA MUNDIAL


En nuestras investigaciones sobre la radiestesia entrevistamos al Profesor Juan Carlos Russo, Presidente de la Asociación Argentina de Radiestesia . Miembro de la Delegación de GEA España en Argentina y Secretaría de Comunicaciones de la Union Cientifica Internacional de Radiestesia: UCIR.Es una autoridad de la radiestesia mundial y aceptó una entrevista via email para nuestro sitio de la RADIESTESIA EN CUBA, la que corrobora la estrecha vinculación de esta disciplina entre las dos naciones.
CRD:¿Cómo usted define la radiestesia?
JCR: Según la Asociación Argentina de Radiestesia
fundada en 1966, sede propia, Personería Jurídica Oficial
desde 1973, Calle Azuénaga 555 2do. Piso Oficina "B"
entre Lavalle y Tucuman, Barrrio del Once, Código Postal 1029, Buenos Aires
Argentina; telefono del Presidente 0054 11 4 982 7159 del exterior, 011 4
982 7159 desde el interior de Argentina, desde la Ciudad y alrededores 4 982 71 59.-
www.radiestesiaargentina.netfirms.com
email radiestesiadeargentina@fibertel.com.ar
asociacionargentinaderadiestesia@hotmail.com
"La Radiestesia es una Técnica que el humano aplica sobre su propia psiquis
para alcanzar mayor conocimiento. Se trata de un proceso psicofisiológico.
El órgano muscular causa movimientos definidos que, según convención pres-
establecida permiten apreciar las respuestas correspondientes"
Esta definición fue consensuada luego de varios años debatiendo el tema.
Personalmente coincido con esta declaración, agregaría que se trata de Hiperestesia indirecta de pensamiento.-
CRD: ¿Por qué hay tanto desconocimiento de la radiestesia?
JCR: Generalmente no es tan desconocida pero, existen reparos en muchos
países, para reconocer sus bondades como complemento y ayuda en las
investigaciones de toda Ciencia, Arte o Técnica, se rechaza por verguenza
científica, sin probarla personalmente, muchos ocultan que ratificaron sus
inventos con este procedimiento.-
Se necesita mucha valentía para aceptar la propuesta y desafío que resulta
de verificar su buen desempeño.-
En algunos países que investigaron, para probar que no era efectiva en
absoluto, resultó que era veraz, establecieron sus límites y comenzaron a
utilizarla.-
Discretamente siempre ha sido utilizada, para investigar sobre temas
delicados y de seguridad, por la mayoría de los paises del mundo.-
Hay infinidad de pruebas de dicho uso.- Muchas vividas personalmente.-
Hoy día existen las pruebas de su funcionamiento a través de pesar, medir y
efectuar muchas estadísticas de resutados repetitivos con muchas
investigaciones a doble y triple testigo.-
Usando Dinamómetros y Detectores digitales de Campos Electromagnéticos Terrestres.(Dispositivos de uso: Medidor de campo Mersmann BPM 1003, Medidor Tesla de BPM 10 20, Geo - Magnetómetro BPM 2001, Analizador digital de electrosmog ME 3030 B, Medidor de alta frecuencia RF Analizador 32 D y Contador Geiger para la radiación del radón y otros elementos radioactivos, entre otros).-
Así mismo Detectores de alta ionización positiva, de remanencia iónica, observación y medicion del comportamiento vegetal y animal, en los lugares geopáticos, etcétera.-
Otro inconveniente que se presenta, para su reconocimiento, es el temor a
ver movidas las bases de muchas profesiones al admitir este método.-
Es humano temer verse desmentido en diagnósticos y detecciones científicas
en general, por este sistema.-

Juan Carlos con FLavio Girol,Leodegario Lufriu y Pedro Cores

CRD:¿Qué aplicaciones tiene la radiestesia en Argentina?
JCR: En Argentina se aprobó la Tesis de Grado (25/04/2008), en la Universidad Nacional del Comahue (Fund.1966) Facultad de Turimo,Provincia del Neuquén, con la máxima calificación, y orden de publicación en Licenciatura de Turismo del
Sr. Carlos Omar Rocha, email buenaonda1515@yahoo.com
Luego de años de investigación y contando con la
lectura de Tesis anteriores y trabajos conexos de varios científicos, entre
los cuales se destaca el Dr. Ing. Geofísico Leodegario Lufriú Díaz con su Tesis para
Doctorado en Ciencias Geológicas. (1998), tema
“Fundamentos físicos de los sensores biológicos”. Instituto Superior
Politécnico-José Antonio Echeverría. Marianao. La Habana. Cuba.- Premio de GEA España.-
Arq. Consuelo Ardila Ortiz,. Tesis de grado. (2003) “El Diseño Aplicado a las
zonas Geopatógenas". Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia.Premio de GEA España.-
A Gerula, Ricardo Luís, sacerdote católico, Miembro Honorario de la
Asociación Argentina de Radiestesia; Fundador de la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA Argentina), Fundador y Presidente Honorario de la Asociación Uruguaya de Radiestesia y Geobiología (ASURGEO); Presidente Honorario de la Asociación Mexicana de Radiestesia y Geobiología (AMERGEO), A.C.(Monterrey, Nuevo León) Miembro Fundador de la Unión Científica Internacional de Radiestesia y Vicepresidente de la misma en Argentina, Autor de “RADIESTESIA INTEGRAL” y
"RADIESTESIA, El arte de sentir las radiaciones”. Editorial Kier, Buenos
Aires, Argentina
Al Ing .Electrónico Flavio Girol, Tesis de grado. (1998) “Radiestesia y Diagnóstico”.Universidade do Sul de Santa Catarina (UNISUL). Brasil, carrera Naturismo.-
A López Rodríguez, Manuel. (1999). Tesis de Master en Bioingeniería.
“Interacción de las Radiaciones Ionizantes con el organismo humano”.-
Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. La Habana. Cuba.

A Pedro Cores Uría de España, experto en Geometría Sagrada.-

A : Ing. José Luis Peralta Vital.

Jefe de los Servicios de Evaluación ambiental

Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR).

Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de avanzada.

Ministerio de Ciencia, Tecnología y medioambiente. CUBA.

Para quien avalamos el procedimiento radiestésico de un trabajo sobre la ubicación de un repositorio de desechos nucleares, junto al Ing. Guido Bassler.
Y modestamente nuestra colaboración.-
Todos apoyaron su trabajo de 366 páginas, centradoen los lugares de ritual aborígen de la etnia Mapuche.
Las aplicaciones en Argentina van desde la ubicacion de pozos de agua, apicultura, agronomía, construcción, ganadería, quimica, biología, minería, radiaciones nocivas, desarmonía del campo bioeléctrico de organismos vivos., etcétera.-
CRD: ¿La radiestesia es Arte, Ciencia, Brujería, qué es?
JCR: Es una Disciplina Interdisciplinaria que aplica, dentro de ella, una técnica y procedimiento universalmente probado.
Para los grandes expertos mundiales podría ser calificada simplemente como una Ciencia más.-
Lamentablemente la falta de ética de muchos practicantes da lugar a los detractores para descalificarla.
Hay errores? Sí los hay, como en la Economía, Psicología, etc, que no son ciencias exactas.-
Sería soberbio que, con un instrumento radiestésico, con un si o un no, se pudieran resolver todos los preoblemas de la humanidad.-
CRD: ¿Cuales son sus consideraciones sobre el trabajo realizado en los temas
de radiestesia y geobiología en Cuba?
JCR: Creemos que hay un antes y un después, en la radiestesia y la geobiología mundial, desde la Tesis y otros trabajos del Dr. Leodegario Lufriú Díaz.-
Y los trabajos de otros expertos cubanos.-
La profunda investigación, la tenacidad y seriedad de los resultados obtenidos en la tarea lo avalan.-
Efectivamente como lo describe el DR, Lufriú en el reportaje incluído en su Blog, Cuba es hoy el primer país en estas investigaciones, sus causas y orígenes.-
Conocemos que en paises como Alemania, Rusia, Francia, España, U.S.A., Gran Bretaña, Argentina, Brasil, Chile y Bolivia, etc., se efectúan investigaciones importantes y profundas pero ninguna tiene al apoyo de su propio país como en Cuba.-
CRD: ¿Cómo la radiestesia eleva la calidad de vida en los humanos?
JCR: El que se acerca, libre de prejuicos, y aprende los conceptos básicos de la Radiestesia, y la practica asiduamente, tiene un cambio total en la manera de ver y vivir las cosas.-
En síntesis les cambia su modo de pensar y obrar.-
CRD: ¿Pudiera ofrecer una valoración de cómo anda la radiestesia en el mundo
y particularmente en América Latina?
JCR: Desde mediados del siglo XX se ha dado un avance espectacular en la materia, la cantidad de Tesis aprobadas , la aceptación de las cátedras y tutores en admitir un tema controvertido, ha dado impulso para que en otros lugares se intente avanzar hacia metas similares.-
En otros paises, como España, Gran Bretaña, U.S.A., Canadá, Mexico, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela, Francia, Italia, Austria, Alemania, Rusia, Grecia, Vietman, Japon, China,. India, Suiza, República Checa, Eslovenia, Polonia, Rumania, Bulgaria, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia, Letonia, Suecia, etc.la lista no puede abarcar todas las Naciones, se esta desarrollando la materia a nivel científico extraordinario.-

viernes, 2 de enero de 2009

Geobiología y Radiestesia Argentina


La radiestesia de Cuba y de Argentina mantienen amistosas relaciones. Así me lo
confirmó la Ingeniera Irene M Pojmaevich, una mujer hija de la humanidad con casa en la Patagonia y una laureda en el mundo por http://www.biomanta.com.ar/ Los invito a conocer más de cerca las experiencias de la radiestesia en Argentinahttp://www.radiestesiaargentina.netfirms.com/docs/index.htm

viernes, 26 de diciembre de 2008

CUBA: La fotografía Kirlian y la Radiestesia


Revelaciones de un científico cubano sobre la radiestesia pudiera ser el titulo de ésta entrevista que finalmente se convirtió en un testimonio inédito que da respuesta a diversas interrogantes sobre la bionergía, la Bioelectrografía y otros temas poco difundidos y maltratados a diferentes niveles por la sociedad cubana y del mundo. Al ingeniero Pablo Sierra Figueredo lo conocí inicialmente de forma virtual, luego por teléfono sostuve una amena charla que sobró para percatarme que un científico de altos vuelos profesionales fruto de la paciente investigación defendía con vehemencia la radiestesia.Me habló con humildad, con esa virtud de los genios nacidos en los palmares y en los montes de nuestra isla:solo entonces le pedí que me hablara de sus inicios en la radiestesia, acerca de la relación de esta con la biolectricidad, por donde anda el conocimiento de este fenómeno en Cuba. Le confesé lo importante de hablar con el pionero de la fotografía Kirlian.
Antes de terminar la conversación le pedí además que me dijera todo lo que sintiera deseo de divulgar y expresar sobre la radiestesia, nuestro sitio y su opinión de los trabajos publicados en nuestra blog personal. El ingeniero Pablo Sierra Figueredo del Instituto de Geofísica y Astronomía, AMA del CITMA al que llegué gracias a mi amigo Lufriu no me dio una entrevista: ofreció "un testimonio salido del corazón" (otro buen titulo)como regalo de nuevo año de la ciencia cubana que revela aspectos desconocidos para mucha gente de este mundo y que da la medida que no hay ni hombres ni pueblos pequeños.

"Para comenzar, te diré que leí con detenimiento todo el contenido del Portal del sitio que me enviaste. Me parece muy bueno y sobre todo el reconocimiento que haces ahí a mi buen amigo y hermano Juan Pablo, quien ha dedicado gran parte de su vida y energía a la aplicación de la Radiestesia, entre otras técnicas, para el bien humano y es una persona muy humilde, sencillo y poco reconocido, lo cual es lamentable. Lo conozco desde mis inicios en estos trajines y trabamos una gran amistad de hermanos, en fin, te felicito por poner esa información de él ahí, aunque se merece muchísimo más, a mi modo de ver.
La entrevista a Lufriu muy buena y con un gran contenido. A la Dra. De Boyeros y a Benigno no los conozco, pero veo que han realizado una meritoria y extensa obra. En fin, te felicito por esto que estás haciendo por la Radiestesia en Cuba y que era hora de que alguien de tu profesión le pusiera ganas al asunto pues creo que se está desaprovechando un gran potencial y aunque se dice que Cuba está a la vanguardia en la Radiestesia, pero realmente no hay una real voluntad de que se generalice más su aplicación en todo lo que sea posible, y es verdad también que en el ámbito de la medicina militar esto ha tomado más auge y se ha propiciado en general el uso de la MTA.
Obviamente, todo lo que te mencione es desde una posición puramente científica pues eso soy, aunque no de plantilla, pero es una premisa importante y siempre trato de acogerme al método científico. Y también a mi modo de ver, el que alguna práctica empírica no esté basada en las leyes reconocidas de las ciencias establecidas, o que dichas leyes actuales no sean capaces de explicar algún fenómeno, no es motivo para catalogar dichas prácticas y fenómenos como “pseudociencia”, brujería o chamanismo. Es claro que hay que investigar aplicando los métodos científicos, que son muy precisos, pero como tu mismo refieres, la brújula se estuvo utilizando empíricamente con total ignorancia de las leyes que siglos después lograron explicar el porqué la aguja siempre señalaba al Norte. En fin, con este pequeño párrafo sólo quería presentarme, identificarme, ya que como tu debes saber, hay mucho de todo en el camino y no me gusta que se critique a ultranza a la Radiestesia y la Bioenergía, como que tampoco se sobredimensionen sus posibilidades como panacea, eso perjudica mucho, ya que ambas cosas lo único que logran es retrasar la aceptación que poco a poco debe ir teniendo todo esto en los medios académicos tanto de Cuba como del resto del mundo. Generalmente el empirismo va delante de las leyes que más tarde explican los fenómenos, sólo que hay quienes esperan pacientemente por dichas leyes para lanzarse en la investigación de los mismos, otros, sin temor a las críticas y al hostigamiento de aquellos, se arriesgan sin miedo a equivocarse en esa búsqueda y por esto creo que son realmente los buenos científicos, los que no temen acercarse a la frontera, en definitiva, alguien debe y tiene que hacerlo, así siempre ha ocurrido en la historia del hombre.

El segundo punto, donde me calificas de pionero de la Bioelectrografía (fotografía Kirlian) en Cuba, te podría aquí escribir mucho, pero trataré de resumirte lo más posible. Para serte franco, creo que ese calificativo no puedo rechazarlo pues creo que así es en cuanto a que las primeras imágenes obtenidas en nuestro país las logré yo, y digo que creo pues no he conocido más ninguna ni anterior ni posterior, a no ser las tomadas actualmente con la técnica rusa de GDV, pero bueno, ya eso ha sido con tecnología de punta importada en los últimos dos años. Yo comencé hace unos 20 años.
Sólo te diré, como antecedente, que siempre me inquietó mucho, desde mi etapa de estudiante, el fenómeno del magnetismo, el electromagnetismo y los fenómenos mentales (por llamarle de alguna forma genérica), al punto que aún siendo muy joven, formé parte del primer grupo que integró la Sociedad Cubana de Hipnosis, todo lo cual me sirvió mucho para aprender a comprender mejor los fenómenos de la mente y a tener un mejor control de la misma, aprender la relajación, la meditación, en fin, estados mentales muy importantes y necesarios que después me facilitaron “descubrir” la Radiestesia como fenómeno, así como su práctica.
Para mí el descubrimiento de que la Radiestesia funcionaba me llenó de júbilo, pero a la vez me planteó muchas interrogantes que me llevaron a indagar sobre algo que constituye, a mi modo de ver, la base de todo esto, que es lo conocido en la antigüedad como “aura”, pero que ahora denominamos como “Campo Bioenergético” (que puede ser el humano o de animales o plantas) y que no es más que el volumen físico que rodea a todo ser vivo y que contiene información y propiedades acerca del estado del mismo, parámetro que por lo demás están en continuo cambio. Dicho campo está “lleno” de información, de naturaleza térmica, magnética, eléctrica (estática y dinámica), iónica, entre otras muchas posibles y que en dependencia de la distancia a la superficie sólida del objeto vivo, esa información puede ser cuantitativa y cualitativamente diferente y que al parecer, al igual que todos los campos físicos conocidos, sus parámetros decrecen, siguiendo alguna ley, con la distancia. No me gusta hablar de “energía”, sino más bien “información”.
De modo que bajo estas circunstancias y conociendo los redescubrimientos del Ing. S. Kirlian y su esposa en Krasnodar, y que fueron conocidos ya tardíamente en “occidente”, me propuse construir una “Cámara Kirlian” criolla para hacer mis propias fotografías y mostrar que aquí también podíamos fabricar dichos instrumentos e investigar en este sentido. Aunque no me resultó fácil lograr la primera bioelectrografía de una hoja de Mar Pacífico, si me costó muchas horas de trabajo la puesta a punto de mi primer equipo de bioelectrografía. Ya a partir de las primeras imágenes no pude detenerme y pronto ya tuve en mis manos 3 ó cuatro equipos mejorados y nuevas imágenes de hojas de plantas, de la palma de la mano, dedos, muestras líquidas, entre otras muchas.
Debo agregar que mis equipos y sus resultados fueron presentados reiteradas veces en los Forum de Ciencia y Técnica de mi Instituto, municipio y provincialmente, también fueron presentados en diferentes eventos científicos de la Física Médica y de la Medicina Natural y Tradicional, de modo que todo lo que fui logrando lo di a conocer en los medios que yo consideraba sería tenido en cuenta para su posible generalización y aplicación, lo cual lamentablemente nunca ocurrió. Mi interés por la bioelectrografía consiste en que es una manera de mostrar objetivamente esto que llamamos campo bioenergético en su nivel más pegado al objeto sólido y la forma en que el mismo refleja los diferentes estados del objeto vivo (las patologías por ejemplo).
Actualmente se lleva a cabo en muchos países numerosas investigaciones básicas y clínicas dirigidas a confirmar resultados preliminares ya obtenidos y profundizando en los mismos pero utilizando ya una tecnología computarizada de punta que permite realizar diagnósticos en cuanto al “estado bionenergético” del sujeto, ente otras muchas aplicaciones. Contamos con la bibliografía que muestra lo que estamos manifestando.
Como te darás cuenta, mi interés por la “Kirlionica” vino dado por las interrogantes que me planteaba la Radiestesia, en particular la aplicada al diagnóstico médico como tal, ya que mis primeras experiencias fueron en este campo al recibir los primeros conocimientos (hace unos 20 años) y adiestramiento de manos del Dr. Lovachevski, del Instituto IZMIRAN, de Moscú, científico soviético que viajó a Cuba y trajo entre uno de sus objetivos enseñar Radiestesia en mi centro de trabajo, que es un instituto de investigaciones solares y geofísicas. El nos enseñó el concepto de Campo Bioenergético y la forma de “medirlo” con la utilización de esta técnica milenaria. A su interés por enseñarnos respondimos unos pocos compañeros que posteriormente continuamos practicándola y realizando nuestros primeros trabajos cuyos resultados presentamos en el Primer (y único) Congreso Internacional de Parapsicología, celebrado en el año 1992 en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Las enseñanzas del Dr. Lovachevski se concretaron al uso de las varillas en U, el estuvo realmente muy poco tiempo entre nosotros, solamente nos pudo ofrecer los elementos básicos, que fueron suficientes para que continuáramos adiestrándonos y ganando en habilidades en cuanto al manejo de las varillas. Obviamente, al descubrir las bondades que ofrecía esta técnica y documentarnos con la literatura existente, fuimos ganando en conocimientos y en experiencia, de modo que tuvimos varios años de intenso trabajo que nos fue vinculando con diferentes personas y grupos que también venían practicando la Radiestesia en diversos campos, entre los cuales descubrimos a L. Lufriu, y a Juan Pablo, con quienes desde el principio intercambiamos información y conocimientos.
También asistimos a conferencias, seminarios y cursos que vinieron a impartir en el país (en centros de Salud y científicos) algunos colegas extranjeros en temáticas de Radiestesia, Quinesiología, Homeopatía y otras técnicas que utilizan la Radiestesia como herramienta imprescindible. En este ínterin aprendimos también a utilizar el péndulo como indicador de la respuesta radiestésica. Fue una etapa muy importante e intensa ya que nos obligó a documentarnos y buscar mucha información histórica y actualizada al respecto, lo que obviamente era necesario para comprender mejor las técnicas en que estábamos experimentando y su posible alcance práctico.
Mi incursión en el diagnóstico médico con la utilización de la Radiestesia ha sido, a pesar de todo esto, muy limitada ya que por no ser médico ni paramédico, no he querido violar normas éticas elementales, por lo cual solamente lo he practicado en círculos muy limitados y siempre recomendando, a quienes he realizado diagnóstico, que asistan a un facultativo de la especialidad requerida, pero sí me siento capacitado para realizar dichos diagnósticos.
Mi criterio es que la Radiestesia bien practicada, en manos de un facultativo médico, es una magnífica herramienta que permite al mismo obtener, de forma rápida y no invasiva, un diagnóstico alternativo de gran utilidad y que cuando menos, le permite al médico orientar más correctamente las indicaciones al paciente en cuanto a pruebas y exploraciones que debe realizarse de inmediato, constituyendo su práctica sistemática un garante de incremento de habilidades y experiencias que en pocos años le permitirán obtener diagnósticos certeros con mayor probabilidad de éxito.
Otra importantísima aplicación de los conocimientos de radiestesia es la preventiva, la que permite, de forma muy económica y relativamente fácil, determinar la “calidad” del hábitat en que vivimos o trabajamos, estas prácticas conocidas como Geobiología y cuyo nombre explica muy bien de qué se trata y que es la relación de la Vida con las condiciones en que esta se desenvuelve (ambiente cosmotelúrico).
En este sentido también he adquirido alguna experiencia y lo he enseñado a quienes han recurrido a mí interesándose por estas prácticas. Considero que generalizar responsablemente estas enseñanzas y aplicarlas de manera masiva, redundaría enormemente en la mejor calidad de vida de personas, animales y plantas y obviamente por el mejoramiento humano en general al comprender mejor estos fenómenos y por sus resultados ser aceptado.

La Radiestesia, sea esta aplicada en geología, hidrografía, diagnostico médico o ambiental, e incluso en otros campos, va dirigida a mejorar la calidad de vida y bienestar humano, y todo aquel que la practique debe estar consciente de que está trabajando con lo más sutil del mundo vivo e inanimado y que por tanto debe hacerlo con una ética estricta en cuanto al uso que haga de ella. No comparto la idea de que existen diferentes radiestesias (médica, física, psíquica…..). Siempre los humanos tendemos a fragmentar los conocimientos disciplinarios, tal como se hizo con la medicina como disciplina (anatomía, fisiología, endocrinología…..) ¿Qué pasó? por dividirla en especialidades, para su estudio académico, terminó haciéndola poco eficiente al tratar aisladamente las patologías por órganos o grupos de ellos, olvidando que en el organismo todo está vinculado y muchas veces, por esta razón, se tratan a los síntomas y no al enfermo como tal.
Pienso que la Radiestesia no es más que nuestra sensibilidad para captar el mar de información que nos rodea, sea esta proveniente de las rocas, el agua, los campos físicos o los campos bioenergéticos de los objetos vivos. La facultad del sentido de la vista comprende todo el diapasón visible del espectro electromagnético, es lo mismo ver en la banda del rojo que del violeta o el verde, en cuanto al fenómeno como tal, una no es vista roja y la otra violeta... (El término “radiaciones” suele ser impreciso para algunas personas, una cosa son las “ondas electromagnéticas” (combinación indestructible entre oscilaciones del campo magnético y del campo eléctrico), todo campo magnético variable, cualquiera que sea su frecuencia, genera un campo eléctrico variable y viceversa y que siempre se propaga a velocidad de la luz cumpliendo con las leyes de Maxwel y con la teoría cuántica de la materia “onda-partícula” para los efecto de la interacción de que se trate y otra cosa es el bombardeo de “partículas” cósmicas, que no son ondas como tales, a no ser la radiación gamma. Debo aclarar que como producto de tales interacciones sí generalmente se genera la emisión de fotones de diferentes niveles de energía y que cumplen con las leyes muy bien definidas de la Física Nuclear en cuanto al intercambio de energía de las mismas con el medio con el cual interaccionen. Me he encontrado muchas veces, que algunos autores, al querer explicar estos fenómenos de la Radiestesia, hacen un uso algo impreciso de estos términos. Pero bien, esto en nada cambia el fenómeno como tal, aunque es bueno que el lenguaje sea correctamente utilizado ya que estamos optando por ser aceptados por la ciencia.

Sólo que somos capaces de “sintonizar” con aquella información que queremos percibir en un momento dado, al igual que lo hacemos técnicamente al utilizar un radiorreceptor cuya antena está inmersa en un océano de señales de todo el espectro electromagnético, pero que su sistema de sintonía “resuena” (selecciona) con la que queremos escuchar. Lo demás ya consiste en la convención mental que establezcamos en cuanto a cómo esperamos que “reaccione” la varilla o el péndulo al encontrar lo que buscamos, si cerrarse o abrirse la varilla o girar el péndulo en un sentido o en el otro, en fin, ya esto es la “técnica” o el arte de la Radiestesia como tal y que será más efectivo cuanto más habilidades desarrollemos al igual que ocurre en el adiestramiento de nuestros sentidos clásicos y también depende de la sensibilidad propia de cada individuo. Un catador de vinos, por ejemplo, en la medida que cata más variedad de vinos durante muchos años, logra mayores y mejores aciertos, sin embargo hay virtuosos en este oficio, otros no lo son.
La interacción y comunicación entre nuestros hemisferios cerebrales se ocupa del resto de forma totalmente autónoma, provocando las contracciones musculares del brazo, antebrazo y manos para que ocurra el movimiento del indicador (varilla o péndulo) al ser percibido por nuestro cuerpo o una parte del mismo, la señal o indicio de lo que estamos buscando específicamente. El proceso final es neuromuscular, con el consecuente movimiento del indicador sujeto en nuestras manos. De lo contrario, pruébese a poner dos varillas en las manos de alguien que no conoce nada de Radiestesia y pídale que camine en línea recta con las varillas puestas adecuadamente y verá qué ocurre. Yo considero que si fuera un proceso meramente físico, no había que aprender nada ni practicar ni adquirir destrezas, las varillas y péndulo indicarían de todas formas. Pero además ¿qué indicarían? Debajo de nuestros pies siempre hay algo que pudiera provocar la deflexión del indicador, vg.: agua, rocas, cavernas, minerales,…..

Considero que la Radiestesia se basa, en gran medida, en los fenómenos bioeléctricos que ocurren en los organismos vivos como reacción o respuesta a estímulos externos o internos (físicos o mentales….que no dejan de ser físicos). La bioelectricidad es un fenómeno conocido y estudiado desde hace mucho tiempo, sin embargo tiene aún muchas interrogantes que se presentan actualmente relacionadas con estos fenómenos que nos ocupan y que al parecer los nuevos conocimientos en este campo darán al fin la posibilidad de explicar esto tan sencillo y que ahora nos parece tan complicado por no conocer las leyes que lo rigen.
Creo que los especialistas de la Bioingeniería pudieran mucho mejor que yo, abordar profundamente este aspecto. Al igual que todos nuestros sentidos, pienso que para los sensores que hacen posible el fenómeno radiestésico, existe una propiedad fundamental, sin la cual no fuera posible vivir y es su selectividad, esto es, que son capaces de extraer o filtrar de un “mar” de ruido, la señal que estamos buscando. Por ejemplo nuestro sentido auditivo, podemos estar en un lugar sumamente ruidoso, sin embargo podemos discriminar alguna frecuencia o fuente específica, con el sentido de la vista ocurre lo mismo.
Si en todo momento estuviéramos conscientes de todo el ruido que captan nuestros sentidos, sucumbiríamos en muy poco tiempo, nuestro cerebro se agobiaría rápidamente. Esta experiencia, con idéntico sentido, la podemos encontrar y comparar con la Radioastronomía, logrando con los radiotelescopios, identificar fuentes estelares cuya emisión en ondas de radio son millones de veces más débiles que el ruido ambiental y el ruido propio de los receptores, y todo esto gracias al filtrado, la selectividad y la sintonía correctas de los circuitos electrónicos. Como es conocido, en Cuba la Radiestesia, como técnica empírica, se viene practicando desde hace mucho tiempo, sobre todo en la búsqueda de “manantiales” y creo que a lo largo de todo el país es conocida su práctica, sobre todo en los campos.
En las últimas décadas se ha incrementado notablemente el número de personas interesadas en practicarla y aplicarla en numerosas disciplinas, se han impartido numerosos cursos, seminarios y charlas por parte de especialistas cubanos y extranjeros que nos han visitado. Han aparecido y desaparecido también organizaciones que agrupan o tratan de agrupar a los practicantes de la Radiestesia, sin embargo existe aún, a mi modo de ver, un desconocimiento bastante generalizado en cuanto a lo que realmente se está haciendo, lo cual lo atribuyo, en parte, a lo controvertido de estas prácticas y las críticas que se reciben de los medios académicos, quienes quizás por no probar a practicarla, la ignoran y critican sin fundamentos, lo cual es muy lamentable. Lo otro es la poca difusión que se da a los trabajos realizados en diferentes campos, aunque es cierto que en los medios, tanto escritos como de radio, en los últimos tiempos se viene dedicando algunos espacios al tema. Por lo que conozco,
Cuba sí está, al parecer, entre los países en que se practica Radiestesia con mayor seriedad y en busca de sus más generalizadas aplicaciones e insistiendo también la forma de que sea aceptada en los medios científicos. Es una tarea algo difícil por cuanto sus principios básicos aún se encuentran en la frontera del conocimiento científico y debe romper, junto con otros temas de la llamada Bioenergía, con paradigmas muy afianzados. Considero que la crisis de conocimiento en que se encuentra la Ciencia concluirá cuando se logre dar explicación científica a estos fenómenos, lo cual obviamente no ocurrirá a partir de los viejos conceptos newtonianos-cartesianos".

miércoles, 24 de diciembre de 2008

“Las piedras, la radiestesia y el hombre”


Por Carlos Rafael Diéguez. B
No es una locura pensar que las piedras y los hombres conversen ni demencia asegurar que existe una comunicación muy cercana entre nosotros y ellas. ¿Pretendo provocar la polémica destinada a pensar e investigar más sobre el origen del mundo? Sí. El término vida pudo haber sido otro, incluso tener un nombre distinto: ciencia, cielo, amor, sentimiento, pero cualquiera que se hubiera definido tendría que estar muy relacionado con la sensibilidad, esa capacidad innata de los seres vivos de captar radiaciones y al propio tiempo desprender energías en formas de onda, porque las personas, animales y plantas somos como radiorreceptores analógicos. Hasta aquí resulta coherente la reflexión, pero falta algo más. ¿Y las piedras son muertas? ¿Por qué nuestros ancestros adoraban los ídolos inanimados hechos de rocas?
Los griegos y los romanos consideraban la Abadir un tipo de piedra con propiedades maravillosas al punto que la denominaban “Dios magnifico” ¿Qué de distinto encontraron nuestros antepasados en esas piedras que llegaron a magnificar?
Si la radiestesia se considera como “sensibilidad singular” capaz de descubrir radiaciones, percibir sensaciones en las rocas, en los objetos porque sabemos de las practicas de los zahories que encuentran agua con métodos radiestesicos, entonces podemos plantearnos la hipótesis; existe una comunicación entre el hombre y todo lo que le rodea donde se incluyen hasta las piedras.
No aspiremos a que las piedras hablen, pero ellas envían mensajes, señales, ondas o energías a otros seres y estos los decodifican, cómo explicar entonces las propiedades de la piedra llamada Obsidiana, también conocida como ágata de Islandia o espejo de los incas, usada en la Magia negra. No es de muy buena reputación pero ¿Por qué los aztecas se construían sus armas con obsidiana? Como la filosofía es para hacerse preguntas ¿Por qué los antiguos ocultistas esculpían la obsidiana en forma de hombre? Según lo escrito por la historia estas esculturas eran guardadas en un recipiente de plata para conservar intactos sus grandes poderes mágicos. Esos indios la usaban para curar y en los tiempos modernos se plantea que la obsidiana llega a curar también la anemia, los cólicos renales y hasta las diarreas. Las piedras no hablaran pero su silencio es vida.¿Por qué el Calendario azteca la piedra del sol?
La radiestesia está llamada a dilucidar el misterio de las piedras con el hombre porque es inherente al entorno humano. Lo que conocemos hasta hoy como seres vivos a partir de que el universo es energía pudiéramos cuestionarnos el reduccionista concepto de la vida y llevarlo hasta las piedras porque ellas contribuyeron a la formación de planeta tierra. La radiestesia como fenómeno está en condiciones de buscar y encontrar respuesta a estas dudas e interrogantes que no son pocas.
Según leyendas chinas y de acuerdo con lo investigado por científicos orientales el universo es un cuerpo formado como consecuencia de nueve explosiones. ¿Cuántas piedras diseminadas por el universo? ¿O cuántas vidas tienen las piedras? Sin las rocas la tierra no existiera. La tierra donde vivimos ha sido destruida muchas veces. Entonces: ¿Existe o no, una extraña relación entre los seres humanos y las piedras? Es evidente, al propio tiempo se aprecia una identificación que sin mediar palabras entre las personas y las piedras perdura una histórica relación; no podemos olvidar los hallazgos arqueológicos con pinturas rupestres descubiertas en las cavernas de piedra, por ejemplo con altos vuelos artísticos. En la piedra el hombre encontró el fuego y halló el arte. La relación entre humanos y piedras es maternal, la piedra fue la primera silla que dispuso el hombre después del suelo y su primera amiga hasta que encontró el caballo y el perro. La relación de los humanos con las piedras llega a ser celestial. En el Museo de la Universidad Nacional de Perú, hay una roca grande en la cual está grabada una figura humana observando cuerpos celestiales con un telescopio en sus manos ¿Estará en el cielo lo que andamos buscando?

Las llamadas culturas prehistóricas están ligadas a la piedra y se convirtieron en polvos que hoy invaden los entornos y constituyen energías. Puede parecer descabellado pensar que los seres que hemos estado esperando desde siempre mirando al cielo, estén debajo de nosotros o a nuestro lado: en las piedras.

martes, 23 de diciembre de 2008

La Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER)



Convocatoria
La Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER) es el evento más importante de Cuba en la temática del estudio y empleo de las fuentes renovables y no renovables de energía, la cual se desarrolla cada dos años y corresponde la realización de su VI edición del 9 al 12 de junio del 2009 en el Palacio de Convenciones en la Ciudad de la Habana.
http://www.ciercuba.com/?q=node/5

lunes, 22 de diciembre de 2008

BENIGNO SE ENFRENTA A MALIGNO


Por Carlos Rafael Diéguez. B
Cuando Benigno enfermó de cáncer en Sancti Spíritus no sabía de los resultados de una investigación en Suiza con 24 mil ratones que durante cinco años estudió el comportamiento de los roedores en zonas telúricas malsanas, comprobándose la existencia de síndromes múltiples de neurosis y reducción de la fertilidad con respecto a los animales libres de esas energías.
Por la mente de mi entrevistado no pasaba tampoco la palabra radiestesia. El Benigno que describo ha devenido un caballero andante frente a los molinos del infortunio, totalmente ajeno a radiaciones producidas por alteraciones geológicas, cruces o capas de agua subterráneas que podían producir cáncer.
Tampoco se conoce de las prácticas de los apicultores alemanes que colocaban sus colmenas sobre radiaciones negativas para de esa forma aumentar la producción y la calidad de la miel.
Sin embargo Benigno López González residente en Santa Elena entre Brigadier Reeve y Carlos Rolof en la ciudad de Sanctí Spíritus al cabo de un lustro, en medio de la enfermedad descubrió por si solo que la radiestesia es capaz de salvar de la muerte a un enfermo de cáncer; lo sabe muy bien porque él contrajo un carcinoma epidemoide, cáncer en el lóbulo superior del pulmón derecho en contacto con mediastino el que engrosaba además de forma anárquica los vasos sanguíneos importantes como la subclavia y la yugular de esa área.
Fue tan insólito y lleno de voluntad el enfrentamiento que tuvo Benigno contra el maligno tumor que el periódico Escambray publicó un reportaje sobre el acontecimiento en abril de 2006 *.
Ha pasado el tiempo y Benigno recuerda como la radiestesia contribuyó a desafiar la muerte: “Bueno yo a partir de la enfermedad que se me presentó comencé a estudiar por mi mismo sobre el naturalismo y conocí sobre la radiestesia, casualmente el doctor Guillermo Morejón de la clínica de medicina tradicional se me acercó y me hizo una medición de las corrientes geopatógenas en mi habitación, a partir de ahí me interesé por la literatura extranjera que trata sobre la radiestesia, hasta que cayo en mis manos un libro de un doctor de aquí, cubano, Laureano Orbera donde pude profundizar más sobre el fenómeno radiestesia y empecé entonces a aplicar esos conocimientos a mi propio cuerpo y posteriormente a personas que tenían enfermedades malignas que comenzaron a acercarse a mí y yo visitaba sus casas, les medía las corrientes telúricas, las vetas de agua y otras radiaciones perjudiciales para el cuerpo y las aislaba de las corrientes dañinas”
Benigno utiliza distintas formas para medir las corrientes telúricas en los hogares, fundamentalmente en los cuartos y en las salas porque son los espacios donde mayor tiempo permanecen las personas sometidas a negativas energías. Para detectarlas mi entrevistado prefiere el uso de las varillas en forma de L o bastón y los péndulos: “con ellos encuentro las corrientes geopatógenas y hasta concentraciones de minerales que irradian unas ondas negativas para el cuerpo humano. La mayoría de las personas enfermas de cáncer que los familiares me han pedido les haga mediciones he comprobado que han estado sometidas a corrientes telúricas o de otros tipos ya sean naturales, artificiales por dormir cerca de ventiladores, aires acondicionados o de exceso de corriente eléctricas o de transformadores cercanos a sus habitaciones”.
Benigno López González de paciente se convirtió de la noche a la mañana en un “sanador” de la comunidad, en un estudioso e investigador de las causas que provocan malestar a sus vecinos y amigos. Él calcula haber visitado cerca de doscientos hogares espirituanos utilizando las varillas y péndulos de la radiestesia. Resalta el hecho de la preocupación del matrimonio de Eduardo Alonso Salinas y Yudit Rodriguez que no podían tener un segundo hijo luego de haberse mudado a otra vivienda. Tras la medición de Benigno y sugerir como acomodar adecuadamente el lecho y quitar algunos objetos que irradiaban energías negativas entre ellos algunos espejos y figuras cóncavas la joven espirituana exhibe hoy un abdomen pronunciado próximo al deseado parto ¡bondades de la radiestesia!
Benigno es un hombre que gusta caminar, su única adicción: el consumo de plantas medicinales desde la sábila, el corcovan, el tilo, el hollejo de limón, la semilla de calabaza, el noni, estas y otras las consume cuando la radiestesia se lo indica : “hay humanos que padecen de dolores de cabeza y cuando usted le hace una medición en el dormitorio detecta que están durmiendo sobre corrientes telúricas, le cambia el lugar de dormir, y se le quita el dolor de cabeza, estas personas expuestas a estas ondas a corto o largo plazo se enferman, por eso que la radiestesia sirve para mejorar y elevar la calidad de vida de la gente y de todos los seres vivos” . Con los conocimientos de radiestesia el espirituano de la calle Santa Elena realiza diagnósticos dirigidos a enfrentar con hidalguía toda onda maligna que se le pueda acercar a alguien, lo mismo sugiere una cromoterapia, que el uso de los imanes, la acupuntura o la energía piramidal. Sustenta el criterio: “para la formación del personal médico se les debe impartir la asignatura de radiestesia”.
Benigno López González sabe que cada día debe recuperarse más, seguir enfrentando con optimismo la vida. En un momento de nuestro diálogo con este caballero andante, hace una pausa y me revela con vehemencia el sueño de su vida: “inspirado en el ejemplo del joven canadiense Terrance Stanley Fox mi gran deseo es atravesar corriendo desde la punta de Maisí al cabo de San Antonio, mi querida isla y hacer al propio tiempo una campaña de donación dirigida a los enfermos de cáncer y en cada pueblo que llegue trasmitir estos conocimientos a los niños, jóvenes, adultos; que sepan que la cura de cualquier enfermedad está en la prevención, al conocimiento que tengamos por ejemplo: de la radiestesia, de como las radiaciones artificiales y naturales pueden dañar a los humanos, que la gente sepa la importancia de tener una adecuada alimentación natural; y sobre todo la voluntad, esa fuerza que nace de las convicciones.
No pararé hasta que cumpla mi sueños, hasta hoy ya he corrido en la pista del reparto Olivos uno de Sancti espíritus más de mil doscientos kilómetros, casi estoy llegando a la meta, mis sueños no son una utopía”.

http://xalsina.blogia.com/2006/101702-le-gane-una-partida-a-la-muerte.php

jueves, 4 de diciembre de 2008

JUAN PABLO: UN RADIESTESISTA DE GRANDES LIGAS



POR Carlos Rafael Diéguez B
Juan Pablo Rodríguez Aranguren trabaja en el Instituto de Neurocirugía de Cuba es técnico de anestesia y en su tarjeta de presentación se lee Diagnóstico Radiestésico, Rehabilitación integral intensiva y Kinesioterapia del dolor. Me llegué a su hogar en la capital del país para entrevistarlo. Accedió con gusto, es un mulato tan alto como las palmas y sus ojos irradian conocimiento natural, puro, del que nace del vientre materno y crece en la universidad de la vida.
Después de mi primer encuentro con este amante de la salud se han sucedido varios intercambios en su propio hogar lo que permite hoy al cabo de casi un año,conocerlo mejor y ponerle el titular que encabeza el trabajo, denominarlo como un radiestesista de grandes ligas, fuera de serie como solemos decir en Cuba, porque sus cualidades devienen un don natural.
No me queda dudas que el protagonista de esta nueva historia que le cuento se ha especializado en la teleradiestesia desde una humilde casa en la calle San Miguel de Centro Habana donde cultiva útiles plantas medicinales y de jardín; allí recibe de otras partes del planeta hasta llamadas telefónicas reclamando una consulta de Juan Pablo que siempre la ofrece con el cariño de los cubanos y ese aliento necesario y reconfortante producto de sus conocimientos empíricos, pero abalados por la gente de pueblo. No importa que el paciente se encuentre en Europa o en Australia, él sabe como curarlo.

Juan Pablo desde hace 30 años acompaña la radiestesia cuando fortuitamente descubrió un tumor en el oído de un paciente. Así comenzó sin péndulos con pasar la mano y a través de los dedos realizaba diagnósticos. Hoy usa muchas técnicas y terapias al tacto. Conoció la radiestesia hace tres décadas cuando especialistas de una Universidad de Sirilanka estuvieron en Cuba en un evento de medicina alternativa y de radiónica la disciplina que trata de la dirección y el control de la energía a distancia, conocida también como psicotrópica y teleterapia.
Juan Pablo recuerda además sus vínculos con el antiguo presidente de la radiestesia Argentina Jorge Martínez considerado padre de la radiestesia en ese país del cual recibió clases y de ahí comenzó a trabajar seriamente en éste fenómeno que él lo denomina “Arte y ciencia”

Juan Pablo es un convencido de la radiestesia con diagnósticos holísticos. ÉL usa una carpeta que da respuesta a los estados anímicos del paciente desde todos los puntos de vista con información cruzada. De manera empírica domina el fenómeno, no es doctor y tampoco licenciado pero tiene el don de la sabiduría popular adquirida en la universidad de la calle, en el contacto con la gente, conociendo sus costumbres, hábitos y tradiciones. Nuestro entrevistado cursa el quinto año de medicina de rehabilitación. Ha leído y estudiado decenas de libros y bibliografías relacionadas con las energías. Varias publicaciones extranjeras exhiben sus investigaciones.
Juan Pablo es capaz con el péndulo hacer desde un examen de radiografía general hasta profundizar en el cráneo humano y demostrar que la radiestesia puede alcanzar resultados prácticamente al mismo nivel de una tomografía axial computarizada. ¡Asombroso!

Es sin dudas un reto, si tenemos en cuenta que un TAC es una exploración científica que utiliza técnicas avanzadas para obtener imágenes en tres dimensiones. Es inimaginable pensar que un pequeño péndulo usado como instrumento de medición pueda sustituir a un sofisticado soporte de diagnóstico digital. Crealo o no, los aportes de la investigación “Resultados comparativos en el diagnostico con examen radiestesico y tomografía axial computarizada” de Juan Pablo Rodríguez Aranguren con la colaboración de Adnolys Reyes Berazai (neurorradióloga) Zoilo Camejo León (neurólogo) y Elio Hernández Ramírez son muy útiles y significativos para la humanidad, tan urgida de salud y demuestran la posibilidad de unir criterios entre la ciencia y el empirismo.

El hecho que hayamos podido tener acceso a este documento que contiene cerca de 40 páginas con consultas a más de una treintena de fuentes autorizadas nos da confianza en creer en la radiestesia como ciencia y no seudo ciencia como muchos plantean.

Conversé largamente con Juan Pablo, sus palabras trasmiten energías positivas, con argumentos me explica mientras sostiene en su mano derecha un pendulito de color rosado: “La radiestesia Medica es capaz de obtener información para el diagnóstico y tratamiento de enfermos y se puede realizar directamente sobre el paciente o utilizando la teleradiestesia”.
Para demostrar la efectividad de la radiestesia Juan Pablo realizó un ensayo preliminar con una muestra aleatoria de 118 pacientes con afecciones neurológicas a los cuales se les había indicado un TAC. Sin conocimiento del diagnóstico se procedió a una revisión a distancia de esas personas para determinar afecciones de tipo infarto cerebral, hemorragia, hemorragia o tumor. En el experimento Juan Pablo solo utilizó el nombre y apellidos, edad, sexo y número de historia clínica del paciente.
Periodista. ¿Qué resultados obtuvo usted con los experimentos realizados con exámenes radiestesicos del cráneo comparándolo con el TAG?
Juan Pablo. “Son sorprendentes, para que tengas una idea de 77 pacientes con tomografía normal la Radiestesia coincide en 65 personas, lo que representa un 84, 4 por ciento de coincidencia, un valor muy significativo, no ocurre igual con el diagnóstico de tumor, donde solamente hay coincidencia en uno de siete pacientes ni en el infarto donde concuerdan en tres de once casos”.
Juan Pablo considera y nosotros compartimos su opinión de que esta investigación demuestra como la radiestesia se pude utilizar como complemento del diagnóstico clínico que permitiría reducir las exposiciones radiológicas repetidas y reducir otros daños a las personas.
Juan Pablo es un admirador de la Kinesiología holística y logra sin mucho esfuerzo aplicando él mismo diversas terapias el necesario equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Con seguridad este hombre convencido de los valores que posee el fenómeno radiestesia utiliza poderosas técnicas de sanación muy eficaces para el tratamiento de disímiles dolores desde la espalda hasta el dedo “meñique” o cualquier fatiga, problemas de tipo anímico, dislexia, encéfalo mielitis o problemas intestinales de la piel y el sabe armonizar también los chacras. Por eso afirmo que Juan Pablo Rodríguez Aranguren es un cubano radiestesista de grandes ligas.

sábado, 29 de noviembre de 2008

EL MILAGRO DE RANCHO BOYEROS

LA DOCTORA MILAGROS AL CENTRO VESTIDA DE VERDE


Por Carlos Rafael Diéguez. B
Llevo algún tiempo detrás de la radiestesia en la busqueda de nuevos testimonios de este fenómeno tan descreído y misterioso, al propio tiempo fascinante. Mi buen amigo el Dr Antonio de Armas me dijo “debieras de ir hasta Rancho Boyeros y conocer a la Dra Milagros, ella hace verdaderos milagros".
En busca de la referencia me trasladé hasta el municipio de Boyeros, con sus antecedentes históricos en el poblado de Santiago de las Vegas. Para mí la radiestesia y la salud deben ir de la mano. Averigüé antes de encontrarme con mi entrevistada,algunas fuentes. La primera noticia que se tiene en el territorio de Rancho Boyeros sobre la salud pública data del siglo XVIII y se refiere a la presencia en la villa de un barbero-sacamuelas, un flebotomiano o sangrador y un albeita (veterinario).
Cuentan los historiadores que en 1762, cuando la toma de La Habana por los ingleses, en Santiago de las Vegas se refugiaron los vecinos y enfermos de los hospitales de la Villa de San Cristóbal de La Habana. Se atendió a los heridos y se estableció un hospital de sangre. En el censo de 1766, aparece el nombre del primer médico cirujano, Roberto Gerai, con certificado del Real Protomedicato de La Habana. Según censo de 1827, existió un hospital de caridad y otro militar en este asentamiento poblacional.
!Como ha llovido desde entonces!. En pleno siglo XXI me encuentro con una mujer de Rancho Boyeros, doctora veterinaria, con la virtud de amar al projimo y llena de toda la felicidad fruto de salvar vidas de animales y humanos gracias a la radiestesia.
Lamento que el día que visité la entrevistada no llevé la cámara fotográfica, pero muy pronto volveré… para entonces tendrán a su disposición una galería de milagros gracias a la radiestesia.
La doctora Milagros Morales Vargas de la Escuela Veterinaria Rubén Martínez Villena de Rancho Boyeros utiliza la radiestesia para sus diagnósticos con resultados sorprendentes en la cura de animales no solo de su unidad sino también de toda la comunidad donde incluye a seres humanos. Con péndulos y varillas sus diagnósticos son más rápidos y con una alta eficacia.
Desde hace más de diez años con técnicas radiestesicas Milagros ha hecho milagros en Rancho Boyeros. Ella misma da gracias a sus distintos tipos de péndulos aunque afirma que detectar donde está la dolencia de los animales ha sido lo mejor que le ha pasado en su vida porque ni las vacas, ni los perros ni los caballos hablan, sin embargo gracias al conocimiento radiestesico ha rescatado de la muerte a decenas de vacunos, equinos y a muchas personas en estado de gravedad.
La doctora Milagros cura conociendo de cerca el estado de los chakras esos vórtices esféricos en el cuerpo etérico que actúan como transmisores de energía, tanto en animales como en las personas. El péndulo le indica como se encuentran esas energías y también le ayuda a buscar el diagnostico y el tratamiento exacto para curar una determinada enfermedad si es a través de acupuntura, imanes, pirámides o con métodos de homeopatía.* “La homeopatía mejora la calidad de vida de las personas y de los animales”,lo afirma la Dra Milagros.
La profesional que utiliza métodos empiricos y cientificos asegura tener más del 95 por ciento de efectividad en sus diagnósticos usando la radiestesia. En la entrevista que sostuve con Milagros me mostró un texto donde se deja claro lo siguiente “Desde hace décadas estudios epidemiológicos indican la relación entre la exposición a fuentes electromagnéticas de extremadamente baja frecuencia e intensidad y el hecho de elevarse el riesgo de padecer enfermedades, caso de determinados tipos de cánceres y leucemias. Aunque antes de llegar a estas manifestaciones orgánicas existan, anteriormente, otros síntomas precursores que indican la existencia de algún elemento agresivo: insomnio, irritabilidad, cansancio, apatía, hiperactividad, migrañas, depresión”
Con lo anterior la Doctora Milagros Morales Vargas es capaz de señalar el mejor lugar para que los animales pernocten y no sean atacados por energías negativas que puedan enfermarlo, de esta forma se demuestra que la radiestesia no solo determina donde está el problema sino que puede evitarlo.
Afirma Milagros “ojala que todos los médicos y veterinarios del mundo dominen estos conocimientos” ella habla con orgullo de su cátedra científica y de medicina alternativa. Categóricamente dice: “la radiestesia no es brujería, está en la mente de los hombres, para mí tiene mucho de arte y todo de ciencia, así se lo hemos demostrado a muchos extranjeros que nos han visitado”
Durante varias horas conversé con Milagros una doctora que llega cada día a su clínica en bicicleta bien temprano, y regresa tarde a su hogar con la satisfacción de hacer el más grande milagro del planeta: salvar la vida a los humanos y a los animales. Rancho Boyeros sigue siendo consecuente con su historia

*La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia tóxica en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica.El concepto homeopático de enfermedad difiere del de la medicina convencional: considera que la raíz del mal es espiritual (energético) en vez de física, y que el malestar se manifiesta primero con síntomas emocionales (como ansiedad y aversiones), pasando a ser, si no se tratan a tiempo, síntomas mentales, conductuales y por último físico

sábado, 22 de noviembre de 2008

LA RADIESTESIA CIENCIA Y ARTE.


La Radiestesia Ciencia y Arte así lo afirma el Dr cubano Laureano Orbera Hernández en entrevista exclusiva para nuestro sitio.
La práctica de la radiestesia es tan antigua que algunos consideran que nació con el hombre. El uso de ella era reservado por nuestros antepasados como secreto de astrólogos, sabios y otros que le daban poderes mágicos a las varillas y péndulos. Numerosos textos confirman los descubrimientos de manantiales ocultos. Cuando los hombres y el ganado morían de sed aumentaron el prestigio de los adivinadores ante aquellos que se beneficiaban de sus prodigios. Otros fueron denominados como brujos inspirados por el diablo.
Desde inicios del siglo XX, en Europa, India, África, China… fue trabajo de los zahoríes encontrar agua, y decidir dónde serían emplazados los poblados y edificios. También en lugares remotos e inhóspitos de Australia se utilizaron varillas para buscar agua en el subsuelo.
En un grabado del año 147 antes de Cristo se muestra a un emperador chino, de la dinastía Hia, con un instrumento en forma de ‘U’.
La primera aplicación del péndulo en medicina y su instauración como instrumento de diagnóstico tuvo lugar a finales del siglo XVIII en la universidad austríaca de Salzburgo. Con estos antecedentes entrevisté al Dr cubano en ciencias geológicas Laureano Orbera Hernández una autoridad sin dudas en el mundo de la radiestesia.

Periodista ¿Por donde anda la radiestesia hoy en Cuba?

Orbera-Hoy en Cuba la Radiestesia podemos decir esta en una etapa de gran auge. Hoy no solo se trabaja en la parte de ingeniera cuando empezamos sino también se trabaja la radiestesia en la medicina, en la medicina veterinaria, en la Psicología, también por el Ministerio del Interior en la medicina legal, criminalistica etc.
Según informes de las manifestaciones que nosotros tenemos del exterior la radiestesia en Cuba hoy es donde más, está desarrollada en el mundo, fundamentalmente desde el punto de vista oficial porque mientras en otros países se tiene todavía a la radiestesia como una seudo ciencia, como algo subjetivo etc, aquí la empleamos en cuestiones concretas de la economía nacional y fundamentalmente para elevar el nivel de vida de la población cubana.
Periodista- Hay todavía descreídos que no dan todo el apoyo necesario a la radiestesia…
Orbera- Descreídos van haber siempre, opuestos van haber siempre. Yo digo que si la revolución que ha hecho tantas cosas buenas hay contrarrevolucionarios, aunque la radiestesia haya hecho muchas cosas buenas existen personas en contra de la radiestesia también.
Periodista: ¿Cuál es el mayor valor de la radiestesia?
Orbera. El mayor valor para mí que tiene la radiestesia es contribuir a elevar la calidad de vida de las personas y a reducir los costos económicos para la ciencia y la ingeniería donde se apliquen.
Periodista. ¿No le parece que la salud pública cubana pudiera incorporar más la radiestesia a sus programas?
Orbera. Hay que hablar de tres Salud Publica, la del MININT, la del MINFAR y la civil. En la salud pública militar la radiestesia tiene un puesto fundamental igual que todo lo que tenga que ver con los diagnósticos naturalistas y bioenergéticos.

En la otra salud pública, en la civil se está abriendo paso la radiestesia. Hay que decir que la radiestesia en Cuba comenzó aplicarse a los finales de la segunda guerra mundial cuando se hicieron clínicas en nuestro país, vinieron radiestesista de Europa, pero eso no proliferó mucho. En estos momentos en la Salud Publica hay un boom en la radiestesia, en los terapistas florales, los homeópatas, los que trabajan con la medicina natural y tradicional y la medicina oriental fundamentalmente.

Periodista. Hoy miles de médicos cubanos andan por el mundo ofreciendo sus servicios, ¿no se imagina a estos médicos con un péndulo?
Orbera. Bueno hay un radiestesista muy famoso francés que estuvo en el Amazonas y llegó hacer un registro de treinta mil diagnósticos utilizando la radiestesia.
Ahora, un médico con un péndulo, con una varilla, con unos imanes y con una pirámide puede hacer maravilla en el mundo fundamentalmente en los lugares donde no hay nada. Por ejemplo en África. Si nosotros vamos a esperar que todos los que viven en ese continente tengan un somatón, un hospital clínico quirúrgico y todos los medicamentos, los problemas de esa parte del mundo no se resuelven ni en mil años. Sin embargo si nosotros utilizamos la medicina energética con métodos diagnósticos como la radiestesia, la kinesiología etc, eso sería un avance tremendo para estos pueblos que en estos momentos no tienen absolutamente nada.
Periodista. ¿Es ciencia o arte la radiestesia?
Orbera. La radiestesia es las dos cosas. Es ciencia porque se basa fundamentalmente en la utilización de las condiciones de la biofísica médica, en los campos bioenergéticos de los seres vivos. Es arte porque hay que entrenarse para trabajar con ella. Los antiguos utilizaban todas estas técnicas y para ellos eran científicas, lo que se ha ido perdiendo con el desarrollo tecnológico pero ¿por qué se ha perdido? Porque se han introducido nuevas tecnologías, nuevos materiales sobre todo en el primer mundo y en ese mismo primer mundo se están dando cuenta que se puede utilizar la radiestesia conjuntamente con los adelantos tecnológicos.
En estados Unidos hay buscadores de agua que utilizan la radiestesia en la prospección y después extraen el agua con perforación. Se puede utilizar la radiestesia para ser un diagnostico medico rápido y después comprobar con otras técnicas como es el ultrasonido, los rayos x, etc.

jueves, 20 de noviembre de 2008

UNION CIENTIFICA INTERNACIONAL DE RADIESTESIA


SEDE MATRIZ FUNDADA EL 23-III-2001

Dpto. de Geociencias, Facultad de Ingeniería Civil.
Calle 114, No. 11901, e/119 y 127, Marianao
Ciudad de la Habana, CP: 19390- República de Cuba
Secretaria de Comunicaciones, e-mail jrusso@fibertel.com.ar
________________________________________
12 de noviembre del 2008
ESTATUTOS
CAPITULO 1: Del nombre, objeto, domicilio, e inscripción de la Unión.
ARTICULO 1: La Unión se denominará: UNION CIENTIFICA INTERNACIONAL DE RADIESTESIA (UCIR)
ARTICULO 2: Serán objetivos de la UCIR.
Agrupar a personas que se interesen por la investigación o práctica de la
Radiestesia, para intercambiar información, que contribuya al aumento del
conocimiento científico, sin carácter lucrativo.
Contribuir a la solución de diferentes problemas relacionados con las
siguientes temáticas: Cartografía geológica, prospección de minerales
sólidos, prospección de agua, tareas ingeniero geológicas, tareas
relacionadas con la Espeleología, prospección arqueológica, determinación
de zonas geopatógenas, estudio de las radiaciones cósmicas y telúricas,
estudio de la incidencia de campos electromagnéticos sobre los organismos
vivientes, prevención de terremotos, y toda otra tarea que ayude a elevar
la calidad de vida del hombre y preservación de su medio ambiente.
Promover la divulgación científica sobre la temática de la Radiestesia y Geobiología.
Propiciar la organización de cursos, conferencias, seminarios, congresos, etc., que permitan un intercambio sostenido de información.
Servir como órgano de consulta para la temática de la Geobiología y la Radiestesia a instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Apoyar la realización de proyectos internacionales de investigación de temas de Geobiología y Radiestesia o afines a estas.
ARTICULO 3: La sede social matriz de la UCIR será :
El Dpto. de Geociencias, Facultad de Ingeniería Civil.
Calle 114, No. 11901, e/119 y 127, Marianao
Ciudad de la Habana, CP: 19390- República de Cuba

ARTICULO 4: La UCIR será registrada en la República de Cuba , conforme a las
regulaciones legales vigentes en el país.
UCIR podrá autorizar gestiones para registrarse oficialmente en otros países en cuanto no se opongan a lo establecido en el presente Estatuto y a las leyes locales de cada país.-
CAPITULO 2: De los miembros
ARTICULO 5: Se establecerán las categorías de:
a. Miembro de número
b. Miembro colaborador
c. Miembro emérito
d. Miembros de Instituciones adheridas a UCIR
ARTICULO 6: Podrán ser miembros de número todas las personas que tengan un
curriculum que muestre la actividad científica realizada en aplicaciones, docencia, y/o investigaciones sobre la temática de la Geobiología y Radiestesia..
ARTICULO 7: Podrán ser miembros colaboradores aquellas personas que tengan
la voluntad de ayudar a la UCIR en el cumplimiento de sus objetivos, mediante la realización de diferentes trabajos de apoyo.
ARTICULO 8: Serán miembros eméritos, personalidades destacadas de las
Ciencias, cuyo ingreso sea estimado de alto prestigio para la UCIR.
ARTICULO 9: Serán miembros de Instituciones adheridas a UCIR, todos los socios de una Sociedad que se integre a UCIR
ARTICULO 10: Serán deberes de los miembros:
a. Estimular y/o contribuir al desarrollo de las investigaciones y aplicaciones de la Geobiología y Radiestesia en función del desarrollo económico, social y ecológico del planeta.
b. Cumplir con todo lo establecido en el presente reglamento.
c. Cuidar la ética profesional y la unidad de UCIR.
d. Cooperara con la UCIR en todas las tareas posibles.
e. Cuidar del prestigio de los miembros de la Unión.
f. Velar por la calidad científica de toda actividad o publicación que se realice.
ARTICULO 11: Serán derecho de los miembros.
a. Participar en la elección de los directivos de la Unión.
b. Ser elegido como directivo de la Unión.
c. Recibir toda la información que emane de la Unión.
d. Expresar libremente su opinión sobre cualquier tema de interés para la
Unión.
CAPITULO 3: De la dirección de la UCIR .
ARTICULO 12: La dirección de la UCIR estará integrada por:
Presidente
Un vice-presidente por país o varios, en dependencia de la distribución regional de las Sociedades reconocidas en cada país. Los presidentes de las Sociedades que se integren a UCIR automáticamente serán Vice presidentes de UCIR.
Secretario de comunicaciones
ARTICULO 13: Los órganos de dirección de la UCIR se integran, funcionan y desarrollan su actividad sobre la base de los principios de la democracia, y serán electivos y renovables cada 2 años. Pueden ser reelegidos sin límites de períodos cumplidos.
En caso de situaciones especiales y en beneficio de garantizar el trabajo sostenido de la Unión, la dirección podrá autorizar cambios de directivos en períodos menores al señalado anteriormente. Todos los directivos después de propuestos deben ser aprobados por la dirección de la UCIR.

ARTICULO 14: Los elegidos como directivos de la UCIR tienen el deber de
rendir cuenta de su actuación ante los miembros de la Unión y estos tienen
el derecho de revocarlos cuando no justifiquen la confianza puesta en ellos.

ARTICULO 15: La Reunión General de la UCIR es el órgano máximo de
dirección de la Unión y se realizará, según las posibilidades, con los
vice-presidentes y representantes de los países que conformaran la Junta
Directiva. Preferentemente estas reuniones se realizarán en los eventos
internacionales que se puedan organizar.
CAPITULO 4: De la subvención de los gastos:
ARTICULO 16: El patrimonio de la Unión está constituido por los siguientes
recursos.
a. Las donaciones que los asociados o terceras personas hicieran en dinero
o en bienes.
b. Las donaciones que hicieren instituciones estatales o privadas en dinero
o en bienes.
CAPITULO 5: Sobre la información que difundirá UCIR .
ARTICULO 17: La UCIR difundirá información sobre la temática de la
Radiestesia que cumpla con los siguientes requisitos:
a) Trabajos presentados en eventos de la ciencia oficial.
b) Artículos publicados en revistas científicas de reconocido prestigio
internacional.
c) Trabajos científicos defendidos en centros universitarios para la
obtención de maestrías o doctorados.
d) Trabajos validados por los doctores de UCIR.

jueves, 6 de noviembre de 2008

“Diez años trabajando por la elevación de la calidad de vida de los seres humanos”


EXTINCION DE LA DIVISION DE GEOBIOLOGIA Y RADIESTESIA DE LA SOCIEDAD CUBANA DE GEOLOGIA (SCG)

En la última reunión anual de la División de Geobiología y Radiestesia (enero del 2008), se decidió por acuerdo unánime de sus miembros, extinguir la División de la SCG y pasar a otra estructura organizativa con mayores facilidades para continuar trabajando por la elevación de la calidad de vida de los seres humanos. El grupo Gea Cuba que pertenecía a la División, (ver ficha de ingreso en INTERNET), actualmente está registrado como “Grupo Multidisciplinario de Investigaciones Geobiológicas Gea Cuba” por el Centro de Bioingeniería (CEBIO) de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”.

Los Talleres sobre los temas de Geobiología y Radiestesia continuaran desarrollándose, ahora con mayor amplitud en las temáticas, se incluirán los temas de Bioconstrucción, Energías Alternativas, Medio Ambiente y Salud y otros, no existirán limitaciones en las profesiones, cualquier especialista que trabaje en los temas geobiológicos podrá participar en cualquier evento nacional o internacional.


Dr. Leodegario Lufriú Díaz
Coordinador general de actividades, Gea Cuba
lufriu@civil.cujae.edu.cu